1. Impulsar y divulgar el espíritu de concertación como instrumento para lograr la cooperación público-privada en el desarrollo de proyecto encaminados a la mejora de la distribución.
2. Reivindicar el reconocimiento a la función social del comercio de proximidad y procurar políticas de apoyo para su consolidación, desarrollo y modernización.
3. Facilitar apoyos y recursos a las organizaciones empresariales de comercio sin ánimo de lucro, para el desarrollo de sus actividades.
4. Sensibilizar y promover el asociacionismo empresarial en el sector de la distribución comercial, impulsando la generación de economíasde escala.
5. Generar y proporcionar conocimiento aplicable a la distribución comercial en su toma de decisiones empresariales.
6. .Promover acciones culturales que perfectamente pongan de manifiesto la relación del comercio con la ciudad.