Desde la Federación de Comercio de Burgos y la Fundación Comercio, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos se ha organizado, con fecha 13 de junio de 2019, una segunda jornada del Foro Comercio dirigida a analizar el impacto del comercio en las actividades económicas de la ciudad y las consecuencias de la desaparición progresiva del comercio local, el independiente para el resto de los sectores económicos.
Bajo el nombre «¿ Y si la luz se apaga? El comercio Local como cliente y soporte económico de otros sectores» se reunieron a diferentes profesionales y representantes del resto de actividades económicas.
Una jornada que comenzaba con la contextualización sobre el gasto del sector que efectúa en las diferentes partidas (servicios y contrataciones que efectúan como medida).
En torno al 12% de la facturación del comercio se devuelve directamente a otros sectores del ámbito local, a través de la actividad con alquileres de inmobiliarias, reformas, publicidad, seguros, banca, limpieza o transporte, entre otros sectores.
Uno para empezar y crear su estrategia y el otro para lograr un nuevo modo de hacer y adaptarse a la sociedad para lograr mantenerse. La adaptación a los cambios sociales es esencial para lograr mantenerse y ofrecer a los clientes lo que necesitan.
En el descenso de la apertura de comercios también tiene gran influencia la reducción del número de profesionales que deseen establecer un negocio. El cambio social y la incertidumbre provocan una pérdida de la ilusión cuya principal consecuencia es la escasa regeneración del comercio. Desde los diversos sectores que se ven reflejados en este foro se comprometen a mantener y fortalecer el asesoramiento y el apoyo para motivar el establecimiento de nuevas empresas del comercio.
Desde el sector de la publicidad comentan que las necesidades del comercio local se han ido transformando, cuando antes se pedía una campaña completa ahora se piden piezas y se complementa la labor propia de comunicación del establecimiento. Todos los sectores se deben adaptar a los cambios que sufre y seguirá sufriendo el comercio para poder cubrir sus necesidades futuras.
Las claves para el futuro del comercio pasan por la especialización y el asesoramiento, pero sin quedarse atrás en la transformación digital. Todos los sectores están sufriendo cambios derivados de los nuevos hábitos sociales y de compra. Gracias a las sinergias entre los diferentes sectores económicos se puede lograr un mejor servicio.
El asociacionismo también contribuye a una mejora en los servicios y la formación de los profesionales que se asocian. Desde las diferentes actividades económicas que se ven representadas en el Foro consideran oportuno seguir trabajando con las asociaciones porque a través de ellas se pueden alcanzar acuerdos que mejoren las condiciones de contratación de servicios y productos.
Av Castilla y León 22 2ª Planta
Burgos 09006
Tel.: 947 237 699
Email: info@fundacioncomercio.es