ACTIVIDAD > Actualidad

Innovación sector Comercio

La Fundación Comercio ha programado y realizado diversas visitas con organizaciones sectoriales GRECABUR, MIPESBUR, AACOBUR, ESTACIONES SERVICIO) como Centro de Demostración y Showroom en el que se ha facilitado información sobre  novedades  tecnologías y nuevos canales de venta para su mejora empresarial.

 

A su vez, se han producido numerosas visitas y encuentros (8 visitas) para conocer las funcionalidades de GISCOM Burgos, el  Sistema de Información Comercial que registra la actividad económica obtenida mediante censo y facilita la realización de Estudios de Mercado y Marketing a los empresarios y emprendedores.

Por otro lado, administraciones públicas (Diputación y Ayuntamiento) se han mostrado interesados en conocer las capas de información integradas en el GISCOM, en este sentido se han mantenido  reuniones en las que se ha realizado demostración sobre la generación de distintos informes que el sistema puede proporcionar.

Estas presentaciones han facilitado la visibilidad de la Fundación Comercio, a la estrategia de colaboración permite desarrollar proyectos generadores de sinergias entre las diferentes organizaciones.

Fundación Comercio colabora con otras organizaciones y entidades relacionadas con la promoción de la actividad comercial, apoyando iniciativas que permitan y faciliten el reciclaje y la capacitación de los profesionales del sector.

Esta colaboración se constituye como una  herramienta idónea para la consecución de parte de los fines de la Fundación y se considera de interés apoyar su desarrollo promoviendo la colaboración con empresas y entidades.

Conocimiento y reciclaje profesional

A lo largo del año, desde la Fundación Comercio se ha apoyado el desarrollo de una serie de Jornadas y Talleres con el objetivo de fomentar el uso de las TIC y facilitar  a los empresarios de la distribución comercial herramientas que contribuyan a mantener su competitividad y que dan respuesta a la demanda de conocimiento en el sector que debe actualizarse de forma continua, adaptándose a los cambios y nuevos hábitos de consumo, dirigidas a los diferentes subsectores de actividad que integran el sector comercio.

Estas actuaciones tienen como objetivo dar respuesta a las demandas y sugerencias recibidas por parte de los destinatarios: empresarios y trabajadores del sector comercio, a través de expertos asesores y profesionales en las materias impartidas. Las demandas se centran en la actualización de los conocimientos en temas del sector (jornadas trasversales) y profundizar en aquellos temas que son de relevancia para los diferentes subsectores.

En este sentido se ha desarrollado una amplia y completa programación de jornadas y talleres relacionados con las nuevas tecnologías, novedades normativas y sobre elementos basados en la innovación que puedan ofrecer a los comerciantes soluciones diferenciadoras que mejoren su competitividad.

En esta programación se han incluido 5 jornadas y 3 talleres que han permitido ampliar el conocimiento sobre diversas temáticas de innovación y/o tecnología, con un formato interactivo y práctico, dirigido a grupos reducidos de comerciantes.

Manteniendo este objetivo, se ha puesto en marcha la iniciativa FORO COMERCIO, una actividad con formato de encuentro y debate, entre profesionales de diferentes áreas de trabajo que propicia la obtención de una serie de conclusiones que son necesarias para la adaptación de estrategias en nuestro sector. Se han llevado a cabo 4 ediciones FORO COMERCIO:

“¿Los cambios de hoy para el cliente del mañana” 27 de Noviembre de 2018. Burgos

“¿Y si la luz se apaga? El comercio Local como cliente y soporte económico de otros sectores” 13 de junio de 2019. Burgos

 “Trabajo y Empleabilidad en el comercio minorista”. Un puzle no resuelto (13 de noviembre de 2019).

 Buenas prácticas comerciales en tiempos inciertos (17 de julio de 2020).

El resto de jornadas se pueden consultar en la sección Jornadas y Talleres.

Encuéntranos en Burgos
Dirección

Av Castilla y León 22 2ª Planta

Burgos 09006

Contacto

Tel.:  947  237  699

Email:    info@fundacioncomercio.es

Resumen de privacidad
Información básica sobre cookies Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies técnicas o necesarias Siempre activas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas Inactivo

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad Inactivo

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Política de cookies Política de cookies