Emilio Ontiveros asistirá como ponente al acto de presentación de la Fundación

El próximo martes 19 de noviembre los presidentes de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel Garía-Izquierdo, de la Fundación Comercio, Jesús Ojeda, y el Vicepresidente Primero de CEPYME, Antonio Garamendi Lecanda, se darán cita en el acto de presentación oficial de la Fundación Comercio en la sede de la CEOE en Madrid.

Tras el acto de presentación, Emilio Ontiveros, Catedrático de Economía, ofrecerá una conferencia sobre la “Situación económica, sus perspectivas y el papel del comercio de proximidad”.
Emilio Ontiveros es Licenciado y Doctor en CC.EE. Trabajó durante más de siete años, en empresas industriales de ámbito nacional, antes de iniciar su carrera como profesor universitario. Desde 1985, Catedrático Economía de la Empresa (Universidad Autónoma de Madrid), de la que fue Vicerrector durante cuatro años. Fundador y Presidente de Analistas Financieros Internacionales. Es también presidente de Tecnología, Información y Finanzas, Escuela de Finanzas Aplicadas, y AFInet Global (todas ellas empresas del Grupo Afi). Autor de varios libros y numerosos artículos y colaboraciones en revistas especializadas, sobre economía y finanzas internacionales.

ENTREVISTA: Emilio Ontiveros ha contestado a dos breves preguntas enviadas desde la Fundación Comercio:

1. La recuperación de la economía española depende en gran medida del aumento de la demanda interna, de que el comercio venda cada día más. Pero quien puede comprar no tiene dinero o está en paro. ¿Es ésta una espiral diabólica?

En efecto, mientras no se observen claros síntomas de aumento en el consumo de las familias, la recuperación económica será tibia. El consumo es el componente más importante en la exterminación del PIB en la economía española. Para ello es esencial que aumente la creación de empleo y se detenga la caída en la renta disponible de las familias. La vía más inmediata para romper el círculo vicioso en el que está inmersa la economía española es, en definitiva intensificar la demanda interna. Haciéndolo, también mejorará la solvencia y por tanto, la calidad de los activos bancarios.

2. El tema de los horarios comerciales continúa creando debate. La apuesta de la administración por donde ha de ir ¿intervención? ¿regulación? ¿ordenación? ¿liberalización? ¿cuál ha de ser la mejor orientación para mantener al pequeño comercio en nuestras calles?

El pequeño comercio debería ser consciente de las preferencias de consumidores cada día más heterogéneos, con preferencias diversas. Estas incluyen las correspondientes a los momentos en que realizar las compras. Sería bueno que existiera una base de acuerdo en el seno del sector desde el que la administración pudiera decidir horarios, con flexibilidad suficiente. El pequeño comercio no debería considerar que la flexibilidad horaria es una ventaja competitiva sólo de los grandes. 

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Información básica sobre cookies Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies técnicas o necesarias Siempre activas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Cookies analíticas Inactivo

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad Inactivo

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Política de cookies Política de cookies